Ya han llegado a la Biblioteca Municipal las nuevas adquisiciones de este mes: literatura infantil, novelas, series de cuentos, antologías de crónicas periodísticas, biografías…

En literatura infantil, destaca
Maravillas, la nueva obra de Brian Selznick, autor de
La invención de Hugo. En ella «
confluyen dos historias: la de Ben, un joven huérfano que vive en Minnesota en 1977, que inicia la búsqueda de su padre desconocido; y la de Rose, una chica sordomuda de New Jersey que en 1927 se embarca en la aventura de conocer a una actriz de Nueva York. Tras una serie de aventurados lances del destino, ambas historias coinciden en la realidad de manera entrañable. Estas dos historias aparentemente independientes están contadas usando técnicas narrativas distintas: las palabras para la historia de Ben y las imágenes para Rose«.
(http://www.literaturasm.com/Maravillas_de_Brian_Selznick.html)
También hemos podido catalogar las nuevas entregas de
Geronimo Stilton,
El séptimo viaje al Reino de la Fantasía, y
La isla petrificada, de la serie
Crónicas del Reino de la Fantasía (http://www.cronicasreinofantasia.es/)

En el género de los libros de autoayuda, hemos adquirido Una mochila para el universo, de Elsa Punset, una obra para la vida cotidiana: «»Este es un libro interactivo que nos da las herramientas para conocernos mejor y vivir con nuestras emociones» (http://abretelibro.blogspot.com.es/2012/05/elsa-punset-presenta-una-mochila-para.html)

Siguiendo con la novela, nos ha llegado las obras finalistas del Premio Planeta: la ganadora
La marca del meridiano de Lorenzo Silva, una nueva entrega de la pareja de guardias civiles Bevilacqua y Chamorro, esta vez en Barcelona para resolver un oscuro asunto que salpica a la propia policía; y la semifinalista
La vida imaginaria, de la periodista Mara Torres, que debuta como novelista con una historia de una mujer que ha de superarse a sí misma. Puedes leer las primeras páginas en
http://www.que-leer.com/17790/la-marca-del-meridiano-de-lorenzo-silva-y-la-vida-imaginaria-de-mara-torres.html
Las voces bajas, nueva obra de Manuel Rivas, narra en estilo autobiográfico el descubrimiento de la vida a través de la mirada de una niña
: «[…] son las voces de los niños, las mujeres que hablan solas, los emigrantes, los muertos, los animales… Las voces de los que no quieren dominar y se alimentan de palabras y cuentos»
(http://www.alfaguara.com/es/libro/las-voces-bajas/)


La recién publicada,
El manuscrito encontrado en Accra, novela de Paulo Coelho, narra la historia de la población de Jerusalén en vísperas de la invasión de la ciudad por los cruzados en 1099: ante una derrota y la aniquilación inminente, un griego insta a los pobladores de Jerusalén a buscar la sabiduría en su vida cotidiana, ya que, según las palabras del éste, destacadas por Coelho, el «
verdadero conocimiento está en los amores vividos, en las pérdidas sufridas, en los momentos de crisis y en la convivencia diaria con la inevitable muerte«
(http://economia.elpais.com/economia/2012/07/25/agencias/1343237277_040846.html).

Al fin, la Biblioteca ha podido completar la
Trilogía de la niebla de Carlos Ruiz Zafón con la adquisición de la obra
El Palacio de la Medianoche, novela de aventuras y misterio que narra el encuentro a los 16 años de dos hermanos gemelos separados al nacer, Ben y Sheere: juntos tienen que evitar caer en manos de Jawahal, un diabólico espectro..
.(http://www.carlosruizzafon.com/novelas/el-palacio-de-la-medianoche.php)

También a modo de antología se nos ofrece
Mala índole: cuentos aceptados y aceptables, una recopilación de relatos publicados por Javier Marías: «
Nada es nunca seguro, pero, dado lo poco que he frecuentado el noble arte del cuento en los últimos tiempos, es posible que ya no escriba más y que lo que aquí se ofrece acabe siendo la totalidad aceptada y aceptable de mi contribución al género» (del prólogo de la presente edición).

Siguiendo con las obras recopilatorias, ofrecemos la antología de artículos publicados en el diario
El País por Juan José Millás, titulada
Vidas al límite, que reúne los mejores reportajes del autor, encuentros con personas famosas, héroes anónimos, hombres y mujeres con historias que contar…
(http://elpais.com/diario/2008/02/03/eps/1202023613_850215.html)

En cuanto a las crónicas nos ha llegado la obra
Un corazón desconocido, de Charlotte Valandrey, , en este caso de carácter biográfico, que ha sido bestseller en Francia este año. La obra narra la vida de la actriz tras concocer que estaba infectada por el virus del sida a los 18 años: rehace su vida y encuentra el amor, pero acaba descubriendo que su enamorado era el esposo de la mujer que le donó su corazón
(http://www.lavanguardia.com/lacontra/20121022/54353768760/la-contra-charlotte-valandrey.html)
Pedro, voluntad de campeón, biografía redactada con la ayuda de Antonio Sanz, narra las experiencias deportivas desde sus primeros pasos en el fútbol con el C.D. San Isidro hasta el Barcelona de los grandes éxitos, pasando por la etapa de crianza en La Masía y el histórico triunfo con la Selección española en el Mundial 2010 (
http://www.pedro17.com/es)

También de otro futbolista, Liliam Thuram nos ofrece
Mis estrellas negras: de Lucy a Barack Obama, un compendio de biografías de personajes de raza negra que han sido relevantes para él y que ha recibido el Premio Seligmann contra el racismo: «
Estas estrellas me han permitido evitar la victimización, ser capaz de creer en el Hombre y, sobre todo, me han permitido creer en mí.»
(http://www.thuram.org/site/es/mis-estrellas-negras/)

Etiquetas:
Novedades