Títulos, cubiertas y pequeña sinopsis extraídas de los textos editoriales de las últimas adquisiciones llegadas a la Biblioteca.
NARRATIVA
Amor y otras estúpidas palabras / Elena Montagud. Grijalbo, 2024
Animales difíciles. La Humanidad está en juego / Rosa Montero. Seix Barral, 2025
En el Madrid de 2111, la detective Bruna Husky es contratada para investigar un atentado terrorista en las instalaciones de Eternal, una gran empresa tecnológica. Las primeras pistas la llevan hasta un periodista que sigue los pasos de uno de los asaltantes, pero cuando los implicados empiezan a desaparecer o a morir el rastro se pierde. La detective y su colega, el inspector Lizard, se verán atrapados en un enigma cada vez más sombrío, en una trampa mortífera diseñada por una mente criminal aterradora. Estamos ante una Bruna Husky llena de furia contra el mundo y, sobre todo, contra sí misma, porque ya no es una poderosa tecnohumana de combate, sino un débil androide de cálculo. Y es desde esa nueva fragilidad desde la que debe afrontar el caso más peligroso de toda su carrera.
Animales difíciles plantea aquello que no queremos mirar de frente: la inconsciencia con la que estamos desarrollando una superinteligencia desconocida, un poder absoluto, que no sabemos si seremos capaces de controlar y que puede convertirse en un arma definitiva y brutal.
La asistenta te vigila / Freida McFadden ; traducción de Carlos Abreu Fetter y Jesús de la Torre Olid. Suma de Letras, 2024
Yo solía trabajar limpiando las casas de otras personas, ahora apenas puedo creerme que este sea mi hogar. La encantadora cocina, la calle tranquila, el enorme jardín en el que los niños pueden jugar. Mi marido y yo hemos ahorrado durante años para que mis hijos tengan la vida que se merecen.
Aunque siento algo de recelo hacia nuestra vecina, la señora Lowell, veo su invitación a cenar como una oportunidad para hacer amigos. Cuando su doncella abre la puerta con un delantal blanco y el pelo recogido en un moño tirante, sé exactamente cómo se siente. Pero su gélida mirada me produce escalofríos…
La doncella de los Lowell no es lo único extraño de nuestra calle. Estoy convencida de que alguien nos observa. Y cuando conozco a la mujer que vive enfrente, sus palabras me dejan petrificada: «Ten cuidado con tus vecinos».
Los niños de Himmler / Caroline De Mulder ; traducción de Patricia Orts. Tusquets, 2025
Los nombres de Feliza / Juan Gabriel Vásquez. Alfaguara, 2025
El 8 de enero de 1982, la escultora colombiana Feliza Bursztyn murió en un restaurante de París. Tenía cuarenta y ocho años. En el momento de su muerte repentina la acompañaban su marido y cuatro amigos. Uno de ellos, el escritor Gabriel García Márquez, publicó días después un artículo que incluía tres palabras en apariencia simples, pero misteriosas en el fondo: «Murió de tristeza».
Juan Gabriel Vásquez parte de esas palabras para investigar en la vida secreta o desconocida de una mujer extraordinaria. Feliza Bursztyn se enfrentó siempre a la sociedad en la que le tocó vivir. Hija de una pareja de judíos expatriados en Colombia, artista revolucionaria en un tiempo de revoluciones políticas, mujer de espíritu libre en un mundo que desconfiaba de la libertad de las mujeres, llevó una existencia que puso en escena las grandes tensiones del siglo XX y, sobre todo, el deseo de ser dueña de sí misma.
En Los nombres de Feliza el autor funde con maestría la autobiografía, la realidad y la imaginación para entregar al lector una ficción asombrosa y desgarradora sobre cómo la vida íntima de un ser humano se ve inevitablemente arrollada por las fuerzas de la historia y la política.
Las que no duermen NASH / Dolores Redondo. Destino, 2024
La psicóloga forense Nash Elizondo documenta el origen de una leyenda sobre brujería en la sima de Legarrea, en uno de los Valles Tranquilos de Navarra, pero cuando desciende a la sima lo que halla es el cadáver de una joven desaparecida tres años atrás, Andrea Dancur; un caso que conmocionó al país entero, y por cuyo crimen una mujer cumple prisión. Estamos en marzo de 2020, y el hallazgo y las nuevas pistas obligan a reabrir una investigación que esta vez se desarrollará en dos planos distintos: por una parte, a través del método científico, y por otra, mediante la profundización en la psicología de los implicados y el conocimiento de los misterios ancestrales.
Nash Elizondo, que se adentra en un territorio mítico y por momentos hostil, contará con ayudas inesperadas, y se pondrá al frente de una estirpe de mujeres que no se doblegan ni siquiera cuando son las víctimas.
NOVELA GRÁFICA
Bestias / John Carlin, Oriol Malet. Astiberri, 2024
Inspirado por Rebelión en la granja, la clásica fábula política de George Orwell, Bestias es la alegoría animal de un fenómeno tristemente humano que hace realidad, una y otra vez, la famosa sentencia de Orwell: “Todos los animales son iguales… pero algunos animales son más iguales que otros”.
La historia se repite: motivados sinceramente por el deseo de acabar con dictaduras e instaurar sistemas basados en la justicia y la igualdad, líderes revolucionarios toman el poder y, con el tiempo, pierden de vista sus buenas intenciones, transformándose en caricaturas de los tiranos que una vez derrocaron.
Firmada por el reconocido periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet, autores de Mandela y el general (Punto de Lectura, 2019), Bestias no solo es una fábula y una sátira basada en hechos reales, sino también un grito de alerta ante un mundo en el que, cada día más, no solo las dictaduras, sino también las democracias, sucumben a las nefastas tentaciones del poder. Porque, según afirman sus autores, “que nadie piense que este fenómeno se limita a los países pobres o autoritarios. El principio de que el poder corrompe, de que la vanidad devora a los ideales, se extiende a los países más prósperos y más declaradamente democráticos”.
Franco / Paul Preston ; guión e ilustraciones de José Pablo García. Debate, 2024
En la biografía canónica de Francisco Franco, frente a la visión del dictador como figura providencial, Paul Preston presentó un retrato completísimo, riguroso y apasionante del hombre que durante casi cuarenta años rigió el destino de España.
Franco muestra al militar ambicioso e implacable; al admirador de Hitler y de Mussolini; al dirigente político cada vez más pagado de su propio papel pero incapaz de comprender la complejidad del Estado y la economía modernos. Queda el hombre visceralmente conservador, tan cauto como insaciable, hábil en el manejo de las personas y de los contrapesos del poder.
Un libro imprescindible, ahora en una brillante edición gráfica a cargo de José Pablo García (que ya trabajó con Preston en la adaptación de La muerte de Guernica y La guerra civil española), para quien quiera comprender la historia reciente de España, así como a uno de los personajes centrales de la misma.
CRÓNICAS Y MEMORIAS
El juego del dinero. Un intruso en la cima del mundo / Gary Stevenson ; traducción de Ana Camallonga. Península, 2024
Esta es la historia real, contada en primera persona, de un chaval del sur obrero de Londres que poco a poco y gracias a su talento matemático consigue ir ascendiendo hasta la cúspide de uno de esos rascacielos de la City que de pequeño oteaba con envidia y admiración. Un trayecto que le lleva desde sus años en la London School of Economics, vestido con una sudadera que llama la atención de sus compañeros con trajes a medida, hasta su ascenso en Citybank.
Escrito son sorna, el libro disecciona esa clase privilegiada que se enriquece a ritmo frenético gracias al empobrecimiento del resto, y nos sumerge en un mundo de lujos, fiestas y excesos que dan cuenta de la absoluta falta de ética que rige en la élite financiera. Convertido hoy en un activista contra la desigualdad y los desmanes de los especuladores, Gary Stevenson retrata a los miembros de esa feria de las vanidades que gobierna el mundo y a la que ni la peor de las crisis pudo derribar.
Y dejé de llamarte papá / Caroline Darian ; traducción del francés por Lola Bermúdez y Lydia Vázquez. Seix Barral, 2025
El 2 de noviembre de 2020, Caroline Darian recibe una llamada con una noticia que estalla como una bomba: su padre está bajo custodia policial ya que acaban de descubrir que, a lo largo de una década, ha drogado y promovido que decenas de hombres violaran a su madre mientras él filmaba las agresiones. Durante la investigación se entera, además, de que también ella podría haber sido víctima de su padre.
Con un coraje excepcional, en este testimonio la hija de Gisèle Pelicot explica el dilema imposible de ser hija de la víctima y del agresor. Pero mientras narra el descubrimiento devastador de que su propio padre sea un monstruo y trata de gestionar la mezcla de rabia, vergüenza y empatía que siente por él, comparte la extraordinaria historia de su madre y cómo consiguió salir adelante, sin autocompasión, en circunstancias inimaginables.
Gisèle Pelicot ha sido aclamada en todo el mundo por optar por un juicio público, un juicio en el que su hija Caroline ha testificado y con el que ambas han contribuido a que la vergüenza ya no caiga del lado de las víctimas, sino que, al fin, se dirija hacia los agresores. Juntas, madre e hija revelan otro aspecto de la violencia contra las mujeres, el de la sumisión química, transformando con valentía su trauma en una lucha colectiva.
LITERATURA CANARIA
Bestiario de las horas. Ellos desconocían la poesía, pero conocían a las bestias / Leoncio González. Aliar ediciones, 2024
Las bestias mitológicas de la actualidad no son aquellos monstruos clásicos de la antigüedad, como los dragones o las quimeras, sino figuras simbólicas que representan los temores, obsesiones y desafíos contemporáneos. Los bestiarios actuales son papeles que documentan cosas ocultas tras apariencias habituales. Una hormiga, en su trabajo diario, interpreta un papel devastador. Los ojos que la observan en su ir y venir desenfrenado son los de otra bestia inmersa en la búsqueda de otros sentidos.
Con estas páginas en la mano, podemos volver a esa pregunta superada ya hace mucho sobre dónde están los límites de la poesía. ¿En qué línea del texto se indica que estamos traspasando el territorio de la poética y nos adentramos en el sólido escenario de… todo lo demás? Es difícil establecer fronteras. Y más cuando se trata de describir escenas marcadas por una atmósfera oscura, surrealista, donde lo extraño es central.
Este libro podría tratarse de una exploración de miedos, obsesiones o anhelos, representados a través de estos seres grotescos sin nombres y sin, ni siquiera, descripción física. Estamos ante un bestiario sin bestias, un libro de horas sin relojes, lleno de protagonistas anormales, extraños, distorsionados o feos.
Desgranando versos. Coplas, romances, poemas / Ana Rosa Trujillo Méndez. Idea : Aguere, 2023
Lo que contiene este libro se los digo en pocas palabras, hallarán en él mis coplas hechas con todo cariño para las distintas islas de éste, nuestro terruño; también para personajes, que por ellas han estado, y su huella nos dejaron en presente y en pasado; para grandes e importantes músicos y cantadores, que conmueven al cantar los aires de nuestra tierra, cuando nos calienta el sol, o ya brillan las estrellas.
Alabanzas al paisaje, a la gente, y al folclore de estas bellas ocho islas donde laten corazones, y donde vaga el sentimiento, desde el mar hasta la cumbre, buscando entre el mar y el cielo, el respeto a sus costumbres.
Décimas, que son folías que el cantor puede cantar, ensalzando la belleza de un entorno singular, con aire de maresía, que huele a salitre y mar.
Y romances referidos a ese pequeño instrumento cuyo sonido embelesa a canarios de aquí dentro, y a los que un día partieron navegando mar adentro y también a la Laurisilva ya nuestro tambor isleño.
Poemas que algún día, quise empezar a escribir para hablar de un sentimiento, un deseo, una aventura, algún problema social, algún cercano incidente, que alteró la convivencia o hizo estragos en la gente.
Todo, hecho con gran cuidado, con cariño e ilusión para que puedan cantarlo, con solvencia y emoción, cantores viejos y nuevos que en este rincón.
El sabor del tamarillo / María Jesús García López. Centro de la Cultura Popular Canaria, 2023
Este conjunto de relatos ha sido el trabajo de varios años de dedicación a la escritura y al interés por el patrimonio y, especialmente, a recordar algunas tradiciones y oficios que han desaparecido y que estas narraciones permiten que nos acerquemos a ellas de un modo fluido.
Aunque la mayoría se alejan de una vivencia directa, en alguno de ellos permean algunas vivencias infantiles, contadas en torno a la mesa y transmitidas de padres a hijos y son producto de una oralidad que se mezcla con la creatividad.
En cada narración hay una mirada particular, dimana una historia, basada en el misterio sanador de un castaño hechizado que nos recuerda oraciones perdidas en los senderos de la memoria y de la historia de mujeres que cargaban leche o pinocha que transportaban sobre sus cabezas en cacharros o fardos de saco. Otras están atravesadas por la mirada de una niña que contempla el mundo desde su particular pupila, algo ingenua pero llena de verdad.
PROPAGANDA Y OPINIÓN PÚBLICA
Malismo. La ostentación del mal como propaganda / Mauro Entrialgo. Capitan Swing, 2024
CRÓNICA POLÍTICA

El jefe de los espías / Juan Fernández-Miranda, Javier Chicote. Roca, 2021
Una investigación explosiva que desvelará la historia de España,desde el 23-F y la caída de la UCD hasta el felipismo y la consolidación de José María Aznar.
La fuente de este riguroso y minucioso trabajo de investigación periodística es el archivo personal de Emilio Alonso Manglano, director del CESID entre 1981 y 1995: sus agendas, sus cuadernos de notas y los informes de inteligencia que guardó: una investigación de varios años repleta de secretos y ocultismo sobre el contenido de más de 200 kilos de documentos que desentrañan la historia nunca contada de España.
Personajes como el Rey Juan Carlos, Adolfo Suárez, Mario Conde, Felipe González o Margarita Robles son algunos de los muchos protagonistas de este libro.
BIOGRAFÍA
Pedro Zerolo. Vida y legado de un pionero por los derechos civiles / Miquel A. Fernández García ; prólogo de Pedro Sánchez. Libros Cúpula, 2025
Pedro Zerolo desafió las normas de su tiempo, como político y como pionero en la lucha por los derechos LGTBIQ+, la igualdad y la justicia social.
A través de un recorrido por su vida, su activismo en la defensa de los derechos civiles y su compromiso político, este libro nos descubre a un hombre extraordinario que, con coraje y pasión, transformó la realidad de miles de personas.
Desde la presidencia de la Federación Estatal de Lesbianas, Gais, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales y más (FELGTBI+), hasta su papel crucial en la aprobación del matrimonio igualitario y su incansable defensa de los colectivos más vulnerables, Pedro Zerolo dejó una huella indeleble en la historia de España, contribuyendo a crear un país más inclusivo y justo: una sociedad mejor en la que, por fin, cabíamos todas y todos. Este relato biográfico es una memoria compartida en primera persona por quien le acompañó en su emocionante aventura hacia la igualdad durante más de veinte años, convirtiéndose en un testimonio inigualable de su lucha por la igualdad, su pensamiento progresista y su legado como defensor de los derechos humanos y civiles.
DISFRUTA LA LECTURA