Títulos, cubiertas y pequeña sinopsis extraídas de los textos editoriales de las últimas incorporaciones al catálogo de la Biblioteca.
Narrativa
Pensamientos desde mi cabaña / Kamo no Chōmei ; [prólogo de Natsume Soseki ; traducción, Kayuza Sakai... et al.]. Errata Naturae, 2018
A finales del siglo XII, Tokio fue devastado en buena medida por incesantes catástrofes: tornados, terremotos e incendios. Su población vivía sumida en un clima de inquietud constante. Chōmei, que acababa de cumplir cincuenta años y había rechazado la buena vida del funcionario de la corte por la incierta existencia del poeta, abandona la aristocrática residencia familiar de la capital para vivir en una modesta casa a las afueras, donde busca más libertad para escribir y un mayor dominio sobre su propia vida. Cinco años después, aquella toma de distancia no parece ya suficiente. Se marcha entonces al Monte Hino, donde él mismo construye una diminuta cabaña de apenas tres metros cuadrados, lo justo para dormir, leer, escribir, hacer música y meditar según los preceptos de Buda. Teniendo en cuenta el carácter efímero de todas las cosas, sólo en una morada ínfima y provisional puede uno vivir en paz y libre de todo temor, piensa. Aquella cabaña se convirtió en su universo. A través de la poesía, la imaginación y el vínculo espiritual con la naturaleza que lo rodeaba, el espacio se hizo infinito.
Kokoro / Natsume Soseki ; introducción, traducción y notas Carlos Rubio. Satori, 2025
En el confuso tránsito de la juventud a la edad adulta, un ingenuo estudiante trata de buscar sentido a su vida cuando conoce a Sensei, un intelectual aislado del mundo al que convertirá en su referente y mentor. En un momento crucial de su vida, la aparición de Sensei causa un profundo impacto en este joven idealista, que no alcanza a comprender la inacción a la que ha decidido entregarse su maestro. Solo tras la muerte del emperador Meiji y con la llegada de una nueva era para Japón, el joven logrará descifrar la pasividad nihilista en la que navega el corazón atormentado de su admirado maestro.
Kokoro es la obra maestra de Natsume Sōseki: una obra sobria pero elocuente en sus silencios, una novela articulada mediante una estructura narrativa inteligente y un lenguaje sencillo a la par que lírico; una historia que explora la indecisión y la culpa cercando el corazón del lector con un abrazo de punzante melancolía.
Incluye una completa introducción a la vida y obra de Sōseki y un detallado análisis de la obra.
El árbol armenio / G.H. Guarch. Almuzara, 2023
Existe un pequeño país cristiano situado en el Cáucaso sur, encajonado entre enormes naciones musulmanas (Turquía, Irán y Azerbaiyán), cuyo pueblo ha sufrido como pocos los avatares más trágicos y desgraciados de la historia moderna. Mucho se ha hablado del Holocausto judío perpetrado durante la Segunda Guerra Mundial; en cambio, poco se sabe del exterminio despiadado que los turcos ejecutaron de forma sanguinaria contra los armenios a finales del siglo XIX y principios del XX, que sirvió de ejemplo a Hitler.
El árbol armenio es una novela histórica conmovedora que, a través de las vicisitudes de la familia Nazarian-Nakhoudian, entrelaza las vidas de las víctimas armenias con los perpetradores turcos. Pero, sobre todo, es una denuncia de cómo un Estado se convierte en genocida de sus propios ciudadanos simplemente por ser diferentes. Nos encontramos en la época de la disolución del Imperio otomano, que se extendía desde Argelia hasta Arabia Saudí y desde Irak hasta Centroeuropa. La desmembración del sultanato turco está en el origen de muchos de los conflictos recientes, como la creación del Estado de Israel, las guerras de los Balcanes, Siria e Irak, y la revolución islámica en Irán. Esta novela es esencial para comprender un drama que la historia ha opacado y que, sin duda, nos conmoverá.
Vida de Leonardo. El chico de Vinci, el hombre universal, el errante / Carlo Vecce ; traducción de Carlos Gumpert. Alfaguara, 2025
En la inmensa bibliografía mundial sobre Leonardo, faltaba una biografía definitiva sobre el genio de Da Vinci. Carlo Vecce colma esta laguna ofreciendo al lector el retrato más completo a través de descubrimientos inéditos, de nuevas perspectivas sobre su obra y de la voz de aquellos que le conocieron. Sus contemporáneos tienen aquí vida y sangre, y sus recuerdos trazan a través de los siglos el retrato más polifacético y más íntimo jamás escrito sobre la vida de Leonardo, marcada por la borrascosa relación con su padre, por sus amores secretos y sus dificultades para acceder a un mundo del arte al que le costó adaptarse. A todo ello, Vecce añade la voz del propio Leonardo, hecha de palabras e imágenes que fluyen en la escritura diaria de páginas en cuadernos, libretas y hojas sueltas en las que se relata a sí mismo, dando vida al mayor de sus inventos: una forma de comunicación global, entre la oralidad y la escritura, la palabra y la imagen, extraordinaria por su modernidad y a través de la que pretendía captar y representar la variedad y la transitoriedad de una naturaleza en perpetuo devenir. Una obra inmensa, proyección de una mente prodigiosa que, libre de todo esquema y prejuicio, deja abiertas todas las posibilidades y que hace de su biografía un auténtico canto a la libertad.
Novela gráfica
Como un pájaro en una pecera. Retratos de superdotados / Lou Lubie ; traducción, Eva Reyes de Uña. Norma, 2025
Se habla mucho de niños precoces, pero ¿qué pasa cuando se hacen adultos? Birdo es un chef brillante en un restaurante de Prestigio. De temperamento discreto y solitario, Sabe desde muy pequeño que es superdotado. Su camino se cruza con el de Raya, que, atrapada en una vida que sabotea inconscientemente, busca respuestas en su reciente diagnóstico de “altas capacidades intelectuales”.
Tras hablarnos de su experiencia como persona ciclotímica en Cara o cruz, la autora Lou Lubie regresa con un esclarecedor comic didáctico sobre dos seres singulares.
No hay tumba / guión, Skottie Young ; dibujo, Jorge Corona ; color, Jean-Françoise Beaulieu ; traducción, Mario Rodríguez. Norma, 2025
El guionista ganador del premio Eisner Skottie Young y el dibujante nominado al premio Eisner Jorge Corona, ambos responsables de las exitosas series Middlewest y Soy quien amas en la sombra, vuelven a unir sus talentos en esta nueva historia de género repleta de amor, pérdida, balas y muerte.
No hay tumba nos relata la aventura de Ryder, una forajida que intenta dejar atrás su violento pasado tras enamorarse, casarse y descubrir la maternidad. Al enterarse de que una enfermedad puede acabar con la vida que ha construido, Ryder vuelve a enfundarse las armas y decide luchar. Con el objetivo de alargar su estancia en este mundo, Ryder se embarca en un viaje que la llevará hasta más allá del mundo de los vivos, donde deberá derrotar a la auténtica dueña de su destino: La Muerte.
El Escorpión, 3. La cruz de Pedro / Desberg, Marini. Norma, 2005
Las águilas de Roma. Libro II / Marini ; [traducción, Toni Guiral]. Norma, 2024
Las águilas de Roma. Libro III / Marini ; [traducción, Diego de los Santos]. Norma, 2020
El inmortal Hulk. La Puerta Verde / guión, Al Ewing ; dibujo, Joe Bennet... [ et al.] ; [traducción, Gonzalo Quesada]. Panini Cómics, 2023
El terror ha vuelto y ahora todo el mundo lo sabe. Bruce Banner trata de controlar el monstruo interior, mientras viejos amigos y enemigos lo persiguen, desde Los Vengadores a los misteriosos científicos de La Base Sombra, quienes tienen sus propios planes para Hulk… lo único que se interpone entre el mundo de los vivos y los terrores que esperan al otro lado de la Puerta Verde.
El guionista anglosajón Al Ewing, autor de las celebradas Loki: Agente de Asgard y Utimates, entre otras, y el artista brasileño Joe Bennett (El Asombroso Spiderman), arrancan la etapa del Monstruo Gamma que se ha convertido en un fenómeno mundial y ha relanzado al personaje como nunca antes había ocurrido.
No-Ficción
Flaubert y el Quijote. La influencia de Cervantes en Madame Bovary / Soledad Fox Maura ; traducción de Aurora Rice Derqui ; prólogo de Antonio Muñoz Molina. Renacimiento, 2021
Ayer tuve un sueño. Manolo Díaz, sesenta años de música pop en español / Belén Carreño Bravo. Debate, 2025
La historia de Manolo Díaz (Oviedo, 1941) es la de la música en español de los últimos sesenta años. Compositor, cantautor, producto r y alto ejecutivo de diversas discográficas, llevó de la mano a Julio Iglesias, nos invitó a venir al sur con Raffaella Carrà y nos descubrió a grandes artistas y grupos, desde Los Bravos hasta Carlos Vives o Juanes.
Ayer tuve un sueño, a medio camino entre las memorias y la crónica del nacimiento, el auge y los vaivenes de la millonaria industria musical, es también una detallada explicación de cómo se crean (de verdad) las estrellas. Acompañando a Manolo Díaz seremos testigos del despertar del pop en una España en blanco y negro, de la movida, de los años dorados de la televisión musical y del florecimiento y reinado de los ritmos latinos en Estados Unidos.
De Derecho, Política y Democracia (1962-2024). Una trayectoria humanista y de centro / Juan Antonio Ortega Díaz-Ambrona. Congreso de los Diputados, 2024
Pirómanas. Cómo incendiar tu vida y despertar tu poder / Noemí Casquet. Planeta, 2025
Noemí Casquet regresa con una guía hacia la sanación y transformación profunda de las mujeres. Una obra para reconectar con la identidad, reclamar el poder, potenciar el placer y construir un amor sano. Quizá estás decepcionada con la vida, con lo que creíste que iba a ser y no es. Puede que en tu interior haya un lugar vacío que toma más y más protagonismo y que te hace sentir cada vez más disociada. Este libro puede transformarte radicalmente gracias a los cuatro grandes focos de incendios donde dejar caer tu cerilla:
Identidad. Quemarás la máscara y la falsa performance que tienes como mujer, para abrazar tu esencia y conectar con ella.
Poder. Dejarás el miedo a un lado para empezar a descubrir de lo que eres capaz cuando te das cuenta de que, en efecto, eres imparable.
Placer. Honrarás el acceso al éxtasis, a la energía sexual que hay en ti y de la cual no te han permitido gozar… hasta ahora.
Amor. Carbonizarás las dinámicas tóxicas y patrones que nos inducen en una espiral de relaciones dañinas que nos alejan de nuestra propia individualidad.
La guerra del rey. La labor humanitaria de Alfonso XIII durante la Primera Guerra Mundial / Zorann Petrovici ; prólogo de Antonio López Vega. La Esfera de los Libros, 2025
Durante la Primera Guerra Mundial, mientras Europa se desangraba en los campos de batalla, Alfonso XIII se erigía como un faro de esperanza. Soberano de un país neutral, utilizó su influencia para aliviar el sufrimiento de miles de familias afectadas por el conflicto.
En La guerra del rey, Zorann Petrovici nos sumerge en la fascinante y poco conocida labor humanitaria impulsada por el rey de España. A través de historias conmovedoras y detalladas investigaciones, el autor nos muestra las gestiones del monarca y del equipo de hombres y mujeres que trabajaron en el Palacio Real de Madrid junto a decenas de diplomáticos y militares españoles desplegados por los frentes de la contienda.
La Oficina de la Guerra Europea gestionó decenas de miles de búsquedas de desaparecidos y trató de restablecer el contacto entre miles de familias separadas por el conflicto. Además, intervino en la repatriación de prisioneros y la protección de buques hospitales aliados.
DISFRUTA LA LECTURA
![Pensamientos desde mi cabaña / Kamo no Chomei ; [prólogo de Natsume Soseki ; traducción, Kayuza Sakai... et al.]. Errata Naturae, 2018](https://bibliotecablog.laorotava.es/wp-content/uploads/2025/09/epson230.jpg)






![Las águilas de Roma. Libro II / Marini ; [traducción, Toni Guiral]. Norma, 2024](https://bibliotecablog.laorotava.es/wp-content/uploads/2025/09/epson243-scaled.jpg)
![Las águilas de Roma. Libro III / Marini ; [traducción, Diego de los Santos]. Norma, 2020](https://bibliotecablog.laorotava.es/wp-content/uploads/2025/09/epson244-scaled.jpg)
![El inmortal Hulk. La Puerta Verde / guión, Al Ewing ; dibujo, Joe Bennet... [ et al.] ; [traducción, Gonzalo Quesada]. Panini Cómics, 2023](https://bibliotecablog.laorotava.es/wp-content/uploads/2025/09/epson241-scaled.jpg)





