922 324 444 ext. 2025 webbiblioteca@villadelaorotava.org

Títulos, cubiertas y pequeña sinopsis de las últimas incorporaciones al catálogo de la Biblioteca, ya disponibles para el préstamo.

Salud

¿Envejeces o rejuveneces? Averigua las claves para cumplir años con energía / Sari Arponen. Alienta,2025

El envejecimiento orgánico comienza mucho antes de que lo veamos por fuera o lo sintamos por dentro. No es algo que «te sucede» sin remedio de un día para otro. De hecho, puedes optar por rejuvenecer mientras cumples años. Depende de tus decisiones: la longevidad saludable no es un mito, sino una realidad al alcance de tu mano, si conoces las herramientas adecuadas.

En este nuevo libro, la Dra. Sari Arponen explora los conceptos de edad, salud y envejecimiento desde nuestras raíces evolutivas hasta los últimos avances en células madre o terapias génicas. Profundiza en una reflexión honesta, incluso incómoda, sobre cómo percibimos la muerte y nuestra humanidad.

Más allá de la teoría, en estas páginas encontrarás pautas concretas y realistas para una larga vida repleta de bienestar: consejos sobre alimentación, suplementación, ejercicio y otras estrategias menos conocidas que puedes poner en práctica hoy mismo.

Libérate de tóxicos Guía para evitar los disruptores endocrinos / Dr. Nicolás Olea. RBA, 2024

¿Qué son los disruptores endocrinos? ¿Cómo actúan? ¿Por qué en los últimos tiempos oímos hablar tanto de ellos? ¿Hasta qué punto pueden afectar a nuestra salud? ¿Y a la de nuestros hijos? ¿Están haciendo empresas, instituciones y gobiernos lo suficiente para evitar que sigamos estando expuestos a ellos? ¿Qué podemos hacer nosotros para evitarlos y proteger nuestra salud y la de nuestras familias?

El Dr. Nicolás Olea, catedrático de Radiología y Medicina Física de la Universidad de Granada, dirige un grupo multidisciplinar que estudia medioambiente y salud, con especial atención a la relación entre disruptores endocrinos y cáncer, y es una de las mayores autoridades mundiales en la materia. En este libro ofrece las pautas para identificar los contaminantes químicos, entender cómo actúan y saber cómo evitarlos, y ayuda a desterrar los falsos mitos o las publicidades engañosas en torno a ellos En clave de guía práctica, nos proporciona recomendaciones destinadas a eliminarlos de nuestro día a día.

Vive más. Reduce tu edad biológica y aumenta tu vitalidad / Marcos Vázquez. Grijalbo, 2023

Nuestra edad cronológica avanza siempre a la misma velocidad y en la misma dirección, pero nuestra edad biológica es mucho más flexible y moldeable; los últimos avances científicos indican que puede incluso retroceder: rejuvenecer es posible.

Vive más es la guía esencial para entender la ciencia de la longevidad y, sobre todo, para aplicarla de manera personalizada, proporcionando herramientas prácticas para mantener la salud y la vitalidad con el fin de ralentizar el envejecimiento y mejorar la calidad de vida y la apariencia. En ella aprenderás que el ejercicio es el elixir de la juventud, qué alimentos ralentizan el envejecimiento y qué efecto tienen estrategias como el ayuno intermitente. Nos enseña cómo potenciar el sistema inmunitario y optimizar las hormonas sexuales o cuáles son los mejores suplementos para alargar la juventud.

Tu cuerpo, tu hogar. La longevidad depende de ti. Los hábitos determinan nuestra salud hoy y mañana / Rafael Guzmán García. Espasa, 2024

El ambiente en el que vives, los pensamientos que tienes, el tipo de alimentos que ingieres, el contacto que mantienes con la naturaleza, el tiempo que permaneces sentado o sin moverte al día, el que estás bajo techo o en el interior, las horas que inviertes en el sueño nocturno, el tipo de agua y la frecuencia con que la bebes, la exposición a la luz del sol a la que te sometes, los cosméticos que utilizas, incluida la crema de protección solar, las relaciones sociales que mantienes, el déficit de algunas vitaminas, el uso de la tecnología, etc., influyen y determinan tu salud mucho más de lo que podrías imaginar.

Tu cuerpo, tu hogar es un libro disruptivo que te enseña a estudiar y modificar los parámetros de la gran ecuación: la salud y el envejecimiento. No heredamos las enfermedades, heredamos las costumbres; si no las quieres cambiar por ti, hazlo por tus hijos y nietos, ya que tus acciones y pensamientos generan marcas epigenéticas que se transmiten de generación en generación.

Historia

El fracaso de la República de Weimar. Las horas fatídicas de una democracia / Volker Ullrich ; traducción de Miguel Alberti. Taurus, 2025

Pocos acontecimientos históricos ilustran la fragilidad de la democracia de una manera tan evidente como el que se relata en El fracaso de la República de Weimar, uno de los mayores dramas de la historia mundial, que el prestigioso historiador alemán Volker Ullrich explica como nunca antes se ha contado: de una forma vívida, emocionante y tan minuciosamente contextualizada que los paralelismos con la actualidad emergen de manera sorprendente.

Es cierto que el nacimiento de la república se había producido en un contexto desfavorable: el Imperio alemán había sufrido una aplastante derrota y el país tuvo que aceptar las durísimas condiciones del Tratado de Versalles, a las que se sumó una interminable sucesión de crisis económicas (solo interrumpidas por una fase de aparente estabilización a mediados de los años veinte). Pero, a pesar de todas las penurias por las que transitó, la recién esbozada primera democracia alemana no nació predestinada a un final estrepitoso: desde la fase fundacional de la república hasta enero de 1933 hubo repetidas oportunidades de marcar un rumbo diferente. ¿Por qué no se logró? Entonces, igual que ahora, la realidad de un país dependía de las acciones concretas de los individuos. En cada página de este apasionante libro, Ullrich nos lanza un recordatorio urgente: está en nuestras manos que la democracia triunfe o fracase.

Civilización y progreso

Nexus. Una breve historia de las redes de información desde la Edad de Piedra hasta la IA / Yuval Noah Harari ; traducción de Joandomènec Ros. Debate, 2024

En Nexus, Harari contempla a la humanidad desde la amplia perspectiva de la historia para analizar cómo las redes de información han hecho y deshecho nuestro mundo. Durante los últimos 100.000 años, los sapiens hemos acumulado un enorme poder. Pero, a pesar de todos los descubrimientos, inventos y conquistas, ahora nos enfrentamos a una crisis existencial: el mundo está al borde del colapso ecológico, abunda la desinformación y nos precipitamos hacia la era de la I.A. Con todo el camino andando, ¿por qué somos una especie autodestructiva?

A partir de una fascinante variedad de ejemplos históricos, desde la Edad de Piedra, pasando por la Biblia, la caza de brujas de principios de la Edad Moderna, el estalinismo y el nazismo, hasta el resurgimiento del populismo en nuestros días, Harari nos ofrece un marco revelador para indagar en las complejas relaciones que existen entre información y verdad, burocracia y mitología, y sabiduría y poder.

Examina cómo diferentes sociedades y sistemas políticos han utilizado la información para lograr sus objetivos e imponer el orden, para bien y para mal. Y plantea las opciones urgentes a las que nos enfrentamos hoy en día, cuando la inteligencia no humana amenaza nuestra propia existencia.

Narrativa adultos

Prohibido morir aquí / Elisabeth Taylor ; traducción de Ernesto Montequin. Libros del Asteroide, 2025

La señora Palfrey, que se acaba de quedar viuda, decide dejar su casa en el campo e instalarse en el Claremont, un sobrio y respetable hotel de Londres que tiene como huéspedes fijos a un variopinto grupo de jubilados. ¿Y a qué va a dedicarse Laura Palfrey ahora que dispone de tanto tiempo libre? Puede salir a pasear, ir a ver una exposición o esperar a que su nieto, que trabaja en el Museo Británico, vaya a visitarla. Cuando cree que en su vida ya no habrá mucho espacio para las sorpresas, conocerá a un joven escritor con el que trabará una improbable y especial amistad.

Esta encantadora historia sobre las excentricidades y sinsabores de la tercera edad es una inteligente indagación sobre la soledad y las posibilidades de la amistad. Sus divertidos personajes, la precisión de las observaciones sobre la vida cotidiana y un fino sentido de la ironía y de la compasión hacen de este libro una narración inolvidable.

La mentirosa / Sophie Stava ; traducción de Aleix Montoto. Destino, 2025
Cuidado con lo que mientes. Sloane Caraway es una mentirosa. Suelen ser mentiras inofensivas, en su mayoría, para hacer su autoproclamada vida triste y pequeña un poco más interesante. Por eso cuando Sloane ve a una niña llorando en un parque una tarde, no puede evitarlo: le dice al (muy atractivo) padre de la niña que es enfermera y lo ayuda a sacar el aguijón de abeja del pie de la niña. Con esta mentira y encuentro casual, Sloane se convierte en la niñera de la vida rica y privilegiada de Jay y Violet Lockhart. La pareja perfecta de Nueva York, con una casa de piedra rojiza, una hija en una escuela privada y veranos en la exclusiva Block Island. Pero tal vez Sloane no sea la única que miente, y todo lo que parece perfecto oculta una verdad mucho más peligrosa.
Cinco meses de invierno / James Kestrel ; traducción del inglés de Jofre Homedes Beutnagel. Salamandra, 2025

Diciembre de 1941. Mientras los nazis siembran el caos en Europa y Estados Unidos intenta mantenerse al margen del conflicto, en Honolulú la apacible vida del inspector Joe McGrady, de la policía de Hawái, da un vuelco cuando le encargan esclarecer la muerte del joven Henry Kimmel Willard, sobrino del almirante de la marina estadounidense destinado en la zona, y de una chica japonesa, ambos asesinados con una crueldad inimaginable en la granja de un hacendado local.

La compleja investigación obliga a McGrady a recorrer el Pacífico, desde Hawái hasta Hong Kong y otros enclaves remotos de la región, mientras la flota japonesa avanza en secreto hacia Pearl Harbor, dispuesta a lanzar el primer golpe de la confrontación militar más cruenta de la historia. Sin embargo, ni siquiera la guerra podrá detener al solitario y sensible McGrady en su implacable búsqueda de una verdad devastadora.

Mis tardes en el pequeño café de Tokio / Michiko Aoyama ; traducción de Marta Morros Serret. Planeta, 2025

En un Tokio bullicioso, bajo los cerezos que abrazan uno de los ríos de la ciudad, se esconde un pequeño café con tres mesas de madera donde sus clientes encuentran algo más que un lugar para tomar una bebida: un refugio.

Cada semana, sus visitantes habituales regresan buscando respuestas a sus problemas: una joven escribe largas cartas en inglés, aferrada al recuerdo de alguien a quien extraña; una publicista brillante intenta complacer a todo el mundo y se pregunta si es posible elegir sin decepcionar a nadie; una profesora atrapada en la rutina sueña con un nuevo proyecto, pero el miedo la frena.

El joven encargado del café, con su presencia tranquila, les ofrece algo más que una cálida bienvenida: un espacio terapéutico donde compartir sus miedos y encontrar el valor para seguir adelante. A veces basta una taza caliente y un gesto amable para iluminar el camino.

Detrás del cielo / Manuel Rivas. Alfaguara, 2024

Es muy temprano. La luz del alba trata de abrirse paso en el muro de niebla. A pie del monte, seis cazadores hacen los preparativos para la batida. Los une una mezcla de amistad, ansias de poder, conexiones profesionales e intereses económicos. Su objetivo: un jabalí, el Solitario, que arrastra una leyenda de criminal. Dombodán, el más joven de la cuadrilla un personaje especial, desquiciado y lúcido a la vez , narra, según se suceden, los episodios de una jornada que se va cargando poco a poco de tensión, violencia y frustración. Y a medida que habla, el joven desvela el abuso y la depredación social y natural que lleva imperando desde hace años en Tras do Ceo. En realidad, el mismo mundo en el que vivimos todos.

En Detrás del cielo, Manuel Rivas entrega una novela de serie negra, noir en el sentido radical, salvaje: una historia que atañe tanto a la vida de las personas, a la caza del ser humano por sus semejantes, como a los animales y a la naturaleza. Y trata también de personajes insólitos, náufragos de una resistencia imperfecta y amoratada, entrañables habitantes de la adversidad.

Una gota de afecto / José María Guelbenzu. Siruela, 2025

Ambientada en una vieja casona con escudo de familia en un pueblo de Cantabria, Una gota de afecto es la historia de un hombre herido desde su expulsión del paraíso de la infancia, un funcionario internacional dedicado a proyectos de ayuda en países subdesarrollados que eligió ejercer una ciega soberanía sobre la realidad. Pero la realidad lo devora, porque no hay otro lugar para la existencia que la vida misma, y al hallarse en la última etapa de su historia personal, se encuentra maniatado por su insensata voluntad y empieza a sentir que su regreso al lugar de la niñez lo sitúa, sin previo aviso, en un sitio desafecto.

Construida como una especie de «novela de aprendizaje al revés» y apoyada en el uso de la recurrencia, esta nueva obra de José María Guelbenzu nos ofrece el magistral relato de una huida disfrazada de dignidad, del miedo a la entrega voluntaria —en este caso, desgraciadamente concebida como menoscabo de la propia identidad— que todo amor exige para fructificar.

Nunca mientas / Freida McFadden; traducción de Carlos Abreu. Suma de Letras, 2025

Tricia y Ethan acaban de casarse y están a la búsqueda de la casa de sus sueños.

Pero cuando visitan la remota mansión que una vez perteneció a la doctora Adrienne Hale, una reconocida psiquiatra que desapareció sin dejar rastro hace cuatro años, una feroz tormenta los deja atrapados.

Mientras busca un libro para entretenerse hasta que pare de nevar, Tricia tropieza con una habitación secreta que contiene las transcripciones de las conversaciones con todos y cada uno de los pacientes que trató la doctora Hale. Y, cuando escucha las cintas, descubre la aterradora sucesión de acontecimientos que condujo a la misteriosa desaparición de la psiquiatra.

Con cada una de ellas, una nueva pieza del rompecabezas encaja en su sitio, revelando lentamente una inesperada e impactante red de mentiras.

Hasta que Tricia llega a la última cinta. La cinta que revela toda la terrible verdad.

Y entonces es demasiado tarde…

El último secreto / Dan Brown ; traducción de Aleix Montoto y Claudia Conde. Planeta, 2025

Robert Langdon, el célebre profesor de simbología, viaja a Praga para asistir a una conferencia revolucionaria impartida por Katherine Solomon, una brillante científica noética con quien ha iniciado una relación. Katherine está a punto de publicar un libro cuyos asombrosos descubrimientos sobre la naturaleza de la conciencia humana prometen desafiar siglos de creencias consolidadas. Pero un brutal asesinato desata el caos, y Katherine desaparece sin dejar rastro junto con su valioso manuscrito.

Desesperado por encontrar a la mujer que ama, Langdon se embarca en una carrera contrarreloj por el paisaje místico de Praga, mientras es perseguido por una poderosa organización y por una figura inquietante surgida de antiguas leyendas. En la Ciudad de las Cien Torres, un escenario fascinante donde la ciencia más avanzada convive con la tradición, Langdon deberá desentrañar símbolos y códigos para desvelar una verdad sorprendente sobre un proyecto secreto que podría transformar para siempre nuestra comprensión de la mente humana.

Relatos personales

El jardinero y la muerte / Gueorgui Gospadínov ; traducción del búlgaro de María Vútova. Impedimenta, 2025

 «Mi padre era jardinero. Ahora es jardín.» En El jardinero y la muerte, Gueorgui Gospodínov nos sumerge en los interminables meses durante los que, día tras día, vio cómo se iba apagando la vida de su padre. Mientras este moría a su lado consumido por la enfermedad, Gospodínov le sostuvo la mano hasta que llegó el fin. Y aun en su lecho de muerte, para él seguía siendo el más alto, el más guapo, el más amable. Seguía siendo su padre. Entre los campos de fresas de la infancia y el inevitable adiós, Gospodínov teje un relato íntimo sobre el duelo y la memoria. ¿Cómo se despide una vida en sus últimos días? ¿Cómo se enfrenta un hijo al derrumbe del héroe que lo protegió? ¿Seguimos existiendo si se va la última persona que nos recordaba como niños? ¿Y cómo afrontamos la ausencia de quienes nos hicieron ser quienes somos?

Este no es un libro sobre la muerte, sino sobre el dolor de presenciar el final de una vida. Es una historia sobre padres e hijos, sobre la peculiar cultura del silencio que a menudo los envuelve y que puede teñir incluso los vínculos más profundos. Un mutismo que marcó de un modo irónico la vida del autor, ya que su padre fue un hombre muy callado y, a la vez, un sublime contador de historias.

Recuérdame bailando / Mara Torres, Alicia Torres. Planeta, 2025
Mara Torres ha escrito un libro lleno de cariño y delicadeza. Un gran homenaje a su hermana Alicia para tratar de entender las razones que la llevaron al suicidio, y una forma también de seguir demostrándole su amor, más allá del tiempo y la existencia. Este relato en primera persona se cruza con un texto de su hermana que encontraron entre sus pertenencias. Un diario en el que Alicia Torres iba desgranando su vida. El resultado es esclarecedor y emocionante, porque nos sumerge en los sentimientos de alguien que se aferraba a cualquier atisbo de felicidad para superar la existencia. En palabras de la autora: «Este no es un libro sobre mi familia ni sobre el suicidio. Es un libro sobre la mente de mi hermana pequeña y el proceso que la sumerge en la oscuridad total. Es la historia de alguien que deseaba vivir, pero no fue capaz de conseguirlo».

Juvenil

El mar de los ocultos / Hermanas Greenwood. Planeta, 2025

El venerado líder de Krissand, el bastión principal de las Islas Perdidas, ha muerto, y parece que solo su hijo, despreciado por su tiranía y violencia, puede sucederle. ¿O no?

Las Escrituras Sagradas advierten de que hay una mujer destinada a destronarle: Iduna, su hermana bastarda. Una sencilla aldeana que de un día para otro se verá envuelta en las conspiraciones políticas de su pueblo.

Desde ese momento, su vida correrá un grave peligro pues Enok, un Cambiapieles sentenciado a muerte por sus numerosos asesinatos, se ha convertido en su sombra, y solo acabar con ella puede evitar que peligre su propio cuello.

Pero el Hado, caprichoso trazando los senderos de los mortales, ha entrelazado el de ambos para conseguir que los Ocultos, las bestias aladas de la Primera Era que aguardan ser reclamadas por el verdadero heredero, despierten de su letargo y hagan temblar la tierra y el mar.

Trono de cristal / Sarah J. Maas ; traducción de Guiomar Manso de Zúñiga. Hidra, 2024
En las tenebrosas minas de sal de Endovier, una muchacha de dieciocho años cumple cadena perpetua. Es una asesina profesional, la mejor en lo suyo, pero ha cometido un error fatal. La han capturado. El joven capitán Westfall le ofrece un trato: la libertad a cambio de un enorme sacrificio. Celaena debe representar al príncipe en un torneo a muerte, en el que deberá luchar con los asesinos y ladrones más peligrosos del reino. Viva o muerta, Celaena será libre. Tanto si gana como si pierde, está a punto de descubrir su verdadero destino. Pero ¿qué pasará entretanto con su corazón de asesina?
La espada de la asesina / Sarah J. Maas ; traducción de Guiomar Manso de Zúñiga. Hidra, 2024

Celaena Sardothien es la asesina más temida de Adarlan. Como parte del Gremio de Asesinos, ha jurado proteger a su maestro, Arobynn Hamel, pero Celaena no escucha a nadie y solo confía en su amigo Sam.

En esta precuela cargada de acción, Celaena se embarca en cinco arriesgadas misiones que la llevan a visitar islas remotas y hostiles desiertos, allí liberará a gente de la esclavitud y castigará la tiranía. Pero al actuar por cuenta propia, ¿conseguirá librarse del yugo de su maestro o sufrirá un inimaginable castigo por su traición?

Infantil

Lilo & Stitch / Disney. Planeta, 2025

Un cuento para leer solo

Lilo adopta a una extraña criatura azul en un refugio de animales. Sin embargo, no puede ni imaginar que, en realidad, acaba de adoptar a un extraterrestre. ¡Stitch le tiene reservadas muchas sorpresas!

Con la colección Ya sé leer, los más pequeños de la casa podrán por fin conocer las historias de Disney por sí mismos gracias a sus textos cortos, fáciles de entender y adecuados para iniciarse en el mundo de la lectura.

Recomendado a partir de 5 años.

El castillo tenebroso del vampiro goloso / Bárbara Fernández ; ilustraciones de O'Kif. Bruño, 2023

Abracadabra. Cole de Magia para aprender a leer ; 3

¡APRENDE A LEER CON COLE DE MAGIA!

Con MAYÚSCULAS y texto rimado para facilitar la lectura.

Una colección llena de humor y sorpresas mágicas con la que aprender a leer de forma fácil y divertida.

Los niños y niñas aprenderán a leer disfrutando, lo cual favorece la lectura autónoma.

En este libro: ¡QUÉ HORROR, POR FAVOR! Se celebra un concurso, ¿quién será el ganador? Participan dos coles, cada cual peor, y sus alumnos cometen error tras error. Líos, magia y mucho humor… La suerte está echada: ¡que gane el mejor!

DISFRUTA LA LECTURA
Etiquetas: